ENTRENAMIENTOS
Artroplastia De Hombro
Autopista Norte Km 16 vía Hatogrande Sopo (Entrada a Clubes) Colombia
Fijación Externa
Autopista Norte Km 16 vía Hatogrande Sopo (Entrada a Clubes) Colombia
Avanzado Artroscopia De Rodilla
Autopista Norte Km 16 vía Hatogrande Sopo (Entrada a Clubes) Colombia
Artroscopia de Cadera
Autopista Norte Km 16 vía Hatogrande Sopo (Entrada a Clubes) Colombia
Osteotomías Alrededor De La Rodilla
Autopista Norte Km 16 vía Hatogrande Sopo (Entrada a Clubes) Colombia
Manejo De Complicaciones Intraoperatorias Reemplazo Primario De Cadera Y Rodilla
Autopista Norte Km 16 vía Hatogrande Sopo (Entrada a Clubes) Colombia
Intermedio Artroscopia De Muñeca
Autopista Norte Km 16 vía Hatogrande Sopo (Entrada a Clubes) Colombia
Habilidades Cirugía Artroscópica
Autopista Norte Km 16 vía Hatogrande Sopo (Entrada a Clubes) Colombia
Trauma De Codo
Autopista Norte Km 16 vía Hatogrande Sopo (Entrada a Clubes) Colombia
Artroscopia De Rodilla
Autopista Norte Km 16 vía Hatogrande Sopo (Entrada a Clubes) Colombia
Colgajos Rotacionales De Miembro Superior
Autopista Norte Km 16 vía Hatogrande Sopo (Entrada a Clubes) Colombia
Entrenamiento y Formación
Los programas de entrenamiento establecidos por el CLEMI, se dividen en Entrenamientos Básicos, Intermedios y Avanzados, empleando en el sistema de Entrenamiento Basado en simulación (ABS) y complementados con prácticas quirúrgicas, fundamentadas en un modelo de entrenamiento piramidal en técnicas quirúrgicas de mínima invasión.
Los procesos de entrenamiento son impartidos por un grupo interdisciplinario de instructores idóneo, con amplia experiencia y reconocimiento, no solo en el ámbito nacional sino también en el internacional, basado en la alianza estratégica entablecida con en el Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón (CCMIJU), implementando con gran éxito el modelo de entrenamiento en Cirugía de Mínima Invasión, desarrollando en Cáceres, España, que se fundamenta en una curva de aprendizaje con una secuencia ascendente organizada en cuatro niveles:
Entrenamiento de Actualización





El curso se desarrolla en forma teórico-práctica en el transcurso de dos días. La parte teórica consta de una serie de charlas sobre historia y evolución de la cirugía de mínima invasión, fundamentos y aplicaciones de ergonomía, equipos e instrumental y conceptos básicos en suturas. La parte práctica consiste en la implementación de ejercicios secuenciales dispuestos en un orden ascendente de dificultad mediante el empleo de simuladores quirúrgicos.
Entrenamiento Experimental




Esta etapa permite al participante perfeccionar las habilidades y destrezas utilizando para ello modelos experimentales específicos o componentes anatómicos dichos cursos son divididos a su vez dependiendo la especialidad y la complejidad para su implementación.
Telemedicina y Tele enseñanza



Este nivel permite al participante interactuar en una cirugía (tiempo real ) adoptando el uso de nuevas tecnologías de comunicación tales como el uso de sistemas de videoconferencia plataformas web telefonía móvil constituyéndose de esta manera en una herramienta apropiada para complementar la curva de aprendizaje de los estudiantes.